Fisioterapia y Kinesiología

La kinesiología es la ciencia que se encarga de estudiar el movimiento corporal.
En esencia, la kinesiología estudia el movimiento por medio de las cadenas musculares y sus relaciones articulares, es decir, el estudio biomecánico corporal.
Con el tiempo este término ha ido evolucionando y, en la actualidad, se conoce como técnica o terapia empleada para el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones orgánicas. Además, forma parte de las terapias alternativas o complementarias.
Kinesiología aplicada y kinesiología holística
A la hora de hablar de kinesiología debemos diferenciar entre la kinesiología clásica y la kinesiología holística.
La kinesiología clásica o aplicada, que requiere de formación universitaria en algunos países, es la ciencia que se encarga de estudiar las alteraciones musculares y las repercusiones sobre el organismo.
Por medio de esta ciencia se puede tanto diagnosticar patologías asociadas y/o que se manifiestan con alteraciones musculoesqueléticas, como planificar un tratamiento.
Cuando hablamos de la kinesiología holística debemos matizar que ésta se centra en el estudio de las cadenas musculares, pero con fines diagnósticos, por medio de la realización de diferentes test musculares.