La fisioterapia durante la rehabilitación

La rehabilitación ha de entenderse desde diferentes perspectivas, y entre ellas encontramos las sub-especialidades de la terapia como la física, la cardiorrespiratoria y neurológica. Todos, trabajos que pueden ser realizados por un profesional de la salud conocido como fisioterapeuta.
La fisioterapia, nombre que recibe el oficio del fisioterapeuta, es la profesión encargada del estudio del movimiento corporal humano, con los objetivos de:
Promover
Mantener
Restablecer
Aumentar el nivel de salud de los ciudadanos.
Todo lo anterior, englobado en un fin común: la mejora de la calidad de vida de las personas y su reinserción tanto a sus actividades diarias, como sociales y ocupacionales.
Generalmente una persona será remitida al servicio de rehabilitación con el fin de recuperar el movimiento o las capacidades físicas que se han visto reducidas o pérdidas, tras un acontecimiento físico, neurológico, respiratorio, entre otros; o secundario a una condición de salud; que conllevan a la pérdida de la funcionalidad, la independencia e incluso a verse en una situación de discapacidad.
El fisioterapeuta es el encargado de brindar dicha rehabilitación, ya que es el profesional de salud que se encuentra capacitado para la evaluación, análisis y propuesta de tratamiento, así como de la aplicación de técnicas, prescripción del ejercicio y uso de equipos tecnológicos.
El dolor es una de las principales razones de consulta y es un signo de alarma, que alerta sobre un posible problema en un tejido o sistema corporal. Es por esta razón que, nunca debe subestimarse y debe realizarse una consulta ante su aparición.
De acuerdo al motivo de consulta, el diagnóstico, las capacidades físicas actuales y las necesidades personales del paciente, la rehabilitación puede devolver por completo la funcionalidad, mejorarla o mantener la situación actual para evitar el avance y el deterioro del individuo.
Uno de los principales pilares para una adecuada rehabilitación es la evaluación que realiza el fisioterapeuta, en ella se registran en forma de historia clínica, todos los datos personales, así co