838261377278663
top of page

La fisioterapia en el deporte


En el área de la actividad física y el deporte, hay un gran campo de acción para el fisioterapeuta, quien además de prescribir el ejercicio, debe estar atento a la prevención de lesiones osteomusculares y la rehabilitación de las mismas tanto en los entrenamientos como durante las competencias.

El objetivo final de la intervención fisioterapéutica en el ámbito deportivo, es la recuperación de las capacidades físicas pérdidas, la disminución del dolor y finalmente, la reintegración del deportista a su disciplina.

Para las personas que no están entrenadas, nunca han realizado ejercicio, o quieren reiniciar este hábito saludable, es recomendable que asistan previamente con un profesional de la salud para conocer su estado físico actual y recibir recomendaciones directas, así como remisiones con otros profesionales como la medicina del deporte y los nutricionistas.

La actividad física, de acuerdo a la OMS, es entendida como cualquier movimiento corporal que tenga un gasto de energía.

La práctica constante de actividad física, ayuda a mantener una calidad de vida óptima, ya que trae consigo beneficios como:

  • Reduce el riesgo de hipertensión arterial, patologías cardiovasculares, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colón.

  • Ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades mentales, como la depresión.

  • En los adultos mayores, ayuda a prevenir las caídas.

  • Ayuda al control de peso y mejora la salud de los huesos y músculos.

Por otro lado, el ejercicio físico es entendido como una actividad física planificada, estructurada y repetitiva, que tiene una finalidad, ya sea la mejora de la salud o de la apariencia física.

Al tener esas características (planificación, estructura y repetición), requiere un plan de entrenamiento, y una prescripción respecto a tipos de ejercicios, duración, y cantidad de veces a la semana, los cuales cambiarán de acuerdo a la adaptación que vaya teniendo el cuerpo; y este es el trabajo del fisioterapeuta.

FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: Una disciplina deportiva es también una actividad física, con las mismas particularidades, pero que además de la mejora de la salud, tiene un propósito competitivo y su finalidad es ganar.

Un deporte se realiza siguiendo reglas de juego, y se lleva a cabo en un espacio físico determinado. Para este ámbito, es requerido un entrenamiento más riguroso y de alto rendimiento en el que son necesarias cada vez cualidades físicas más complejas como lo son la fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad, equilibrio y coordinación. La mejora de cada una de estas cualidades o capacidades física, requiere de un fuerte entrenamiento, con prácticas deportivas que bien pueden centrarse en el trabajo individual o en equipo.