838261377278663
top of page

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE TRES LESIONES COMUNES EN EL FÚTBOL


El fútbol es el deporte más popular en México. Con la creciente popularidad del deporte viene un aumento de las lesiones. Si bien éstas se producirán, presentamos algunos consejos para prevenirlas y tratarlas:


Conmociones cerebrales


Según varios estudios en los últimos años, el fútbol, ​​específicamente el fútbol femenino, ocupa el segundo lugar de conmociones cerebrales reportadas.


A pesar de que los cabezazos se etiquetan como causantes de conmociones cerebrales, la mayoría de las conmociones cerebrales en el fútbol son causadas por otras cosas, como golpear a otros jugadores, golpear el suelo o golpear el poste de la portería. El fútbol es un deporte físico donde los jugadores tienen mucho contacto entre sí. Debido a esto, puede ser difícil prevenir por completo una conmoción cerebral. Ser consciente de tu entorno y no correr riesgos innecesarios puede disminuir sus posibilidades de sufrir una conmoción cerebral.


Muchos jugadores de fútbol se arriesgan, incluso cuando saben que podrían lesionarse. Si eres un jugador de fútbol que sufrió una conmoción cerebral o sospechas que puedes tener una conmoción cerebral, el primer paso más importante es salir del juego. Si hay vómitos, mareos, dificultad para hablar, debilidad en un lado del cuerpo u otros síntomas relacionados, llama al médico de inmediato. De lo contrario, se debe aplicar hielo envuelto en una toalla en la cabeza y se puede tomar un analgésico. Independientemente de la gravedad de la conmoción cerebral, el jugador debe visitar a un médico y no debe volver a jugar hasta que el médico lo autorice.